El sol Invictus
Eran siete días de jaraneras diversiones, copiosos banquetes e intercambio de presentes.
Los romanos asociaban a Saturno, dios agrícola protector de sembrados y beneficiador de las buenas cosechas, con el dios pre-helénico Crono, que estuvo en activo durantela mítica edad de oro de la tierra, cuando los hombres vivían felices, sin separaciones sociales.
Durante las Saturnales, los esclavos, frecuentemente eran liberados de sus obligaciones y de sus papeles, en algunos casos se intercambiaban los roles con sus dueños y el orden común de los elementos se invertía.
En esos días, como si se reflejaran en el espejo de los sueños, el esclavo era libre y el libre era esclavo.
Experimentar esa visión antagónica, ese ponerse en el calzado del otro, podía muy bien inducir a la reflexión o a la desesperación.
Pero el orden natural de las cosas se restablecía cumplidos esos siete días, al final de los cuales, llegabael festival del Nacimiento del Sol Invencible (Dies Natalis Solis Invicti) que se celebraba cuando la luz del día aumentaba después del solsticio de invierno, en clara alusión al "renacimiento" del sol que culminaba en el 25 de Diciembre.
Personificado en el dios Mitra, de gran veneración por los soldados, todo volvía a la normalidad bajo el supremo legislador de la región celeste, generador de vida, gobernador del cambio y del movimiento. Era el regreso del dios invencible
La fiesta cristiana de la navidad parece haber sido trasladada al 25 de diciembre sobre el año 330 -en tiempos de Constantino-, puesto que el mensaje de su célebre visión justo antes de la batalla del Puente Silvio, donde el lema de la cruz "In hoc signo vinces" fue entendido como la prevalencia de Cristo sobre el Sol. Cristo era el verdadero Sol Invicto.
Así pues, a partir de hoy hasta el día de Navidad, el orden queda invertido.
Sean los de arriba quienes bajen y los de abajo quienes suban.
Disfrutar, bebed y celebrad que son siete días, uno ya ha pasado y de los que quedan, la mitad ...son noches.
Salud y románico
Las fiestas de las Saturnales eran unas importantes celebraciones romanas dedicadas a Saturno, dios de la semilla y del vino. Se llevaban a cabo en la estación invernal, iniciándose el 17 de diciembre con un sacrificio en honor al dios al que seguía un banquete público donde estaba invitado todo el mundo. Los festejos continuaban durante siete días más.
Eran siete días de jaraneras diversiones, copiosos banquetes e intercambio de presentes.
Los romanos asociaban a Saturno, dios agrícola protector de sembrados y beneficiador de las buenas cosechas, con el dios pre-helénico Crono, que estuvo en activo durantela mítica edad de oro de la tierra, cuando los hombres vivían felices, sin separaciones sociales.
Durante las Saturnales, los esclavos, frecuentemente eran liberados de sus obligaciones y de sus papeles, en algunos casos se intercambiaban los roles con sus dueños y el orden común de los elementos se invertía.
En esos días, como si se reflejaran en el espejo de los sueños, el esclavo era libre y el libre era esclavo.
Experimentar esa visión antagónica, ese ponerse en el calzado del otro, podía muy bien inducir a la reflexión o a la desesperación.
Pero el orden natural de las cosas se restablecía cumplidos esos siete días, al final de los cuales, llegabael festival del Nacimiento del Sol Invencible (Dies Natalis Solis Invicti) que se celebraba cuando la luz del día aumentaba después del solsticio de invierno, en clara alusión al "renacimiento" del sol que culminaba en el 25 de Diciembre.
Personificado en el dios Mitra, de gran veneración por los soldados, todo volvía a la normalidad bajo el supremo legislador de la región celeste, generador de vida, gobernador del cambio y del movimiento. Era el regreso del dios invencible
La fiesta cristiana de la navidad parece haber sido trasladada al 25 de diciembre sobre el año 330 -en tiempos de Constantino-, puesto que el mensaje de su célebre visión justo antes de la batalla del Puente Silvio, donde el lema de la cruz "In hoc signo vinces" fue entendido como la prevalencia de Cristo sobre el Sol. Cristo era el verdadero Sol Invicto.
Así pues, a partir de hoy hasta el día de Navidad, el orden queda invertido.
Sean los de arriba quienes bajen y los de abajo quienes suban.
Disfrutar, bebed y celebrad que son siete días, uno ya ha pasado y de los que quedan, la mitad ...son noches.